KM Music Academy Sonido analogico en tus mezclas

KM Music Academy Sonido analogico en tus mezclas

Hoy en día se busca mucho el tener un sonido analógico en las mezclas, debido a que lo digital suele ser tan limpio y claro que muchas veces suena plano y sin vida. En el pasado todo esto no ocurría ya que contábamos con diferentes equipos analógicos que, gracias a su sistema y modo de tratar a la señal, la impregnaba de armónicos agradables que sentaba muy bien a muchos sonidos. Haciendo que un sonido sonara más rico y natural al pasar por consolas y equipos no lineales.

Es por esto que para hacer el sonido digital un poco más natural y con vida, diferentes compañías se dedicaron a recrear el sonido de los equipos antiguos que daban ese sonido natural y esos armónicos que enriquecían al sonido.

Es por ello que hoy queremos compartirte un curso sobre cómo lograr un correcto proceso para darte a tus mezclas un sonido analógico que traerá a la vida tus producciones.

¿Que aprenderé en este curso?
En este curso aprenderás el método que usamos para lograr que nuestras mezclas tengan un sonido analógico.
Te explicaremos como funcionada cada uno de los plugins que empleamos para lograr este sonido analógico tan deseado y cómo puedes aplicar esta metodología para aprender también de tus plugins.
Iremos paso a paso aplicando el proceso de coloración analógica a cada sonido, donde podrás escuchar en solo y en contexto como poco a poco vamos logrando que una buena mezcla se convierta en una gran mezcla al añadirle sonido analógico.
Los más importante de este curso es la visión que tenemos sobre como añadir correctamente este proceso, ya que la efectividad de que resulte como queremos está en la precisión, paciencia y la simplicidad. Ya que un buen proceso para que nuestra mezcla tenga un buen sonido analógico esta los pequeños cambias en cada sonido para al final tener un gran resultado.

Home page


DOWNLOAD